-->

Seguidores http://sites.google.com/site/pczeros/Home/ultimos-visitantes-pcz.xml

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

Jubileo de la Misericordia



                                    SEÑOR DE LA MISERICORDIA


Y tu infinito amor se desangra por terrenos baldíos
masa yerta,huesos huecos,neuronas huecas
manos huecas,sentimientos huecos
crujen y gimen en el desatino.
Bancos de sangre,
por las cuencas de la locura ,
no te ven, no te sienten ….te ignoran
gritos de miedo, gritos de amargura.
    Pobre gente sufre y no se a enterado
  tropieza y cae,vuelve a caer
anda perdido en su torpeza
lo tiene todo y vive insatisfecho.
Su quehacer da la mano
a la muerte y condena
enfermo,tambaleante
arrastra su cansancio
encadenado a la tristeza
animal esclavo.
Almas perdidas,sin fe ,sin credo
hombre barro,soledad,dolor y llanto
en las resecas venas de su alma
en la  podredumbre oscura
tocas el cáncer  que lo tortura.
Tu pan,tu vino ¡oh río de Dios Vivo!
humedeces con tu amor
la esperanza  que reverdece,
conviertes con tus dedos agua
nuestro vino amargo,
a este beso de Judas
a estos labios del alma
revestidos de pecado.
Aquí nos tienes pobre gente somos
te rodeamos,cojos,ciegos,inválidos
muertos y endemoniados
remolinos de gente sedienta
que busca beber de tu fuente.
Morir por ti, morir para nacer
oh,poder sobrehumano
aunque mi masa esté fría
permite que te siga amando
¡oh dulce vino, oh divino pan!
Divino Amor ,tu voz nuestro alimento
nos portamos mal, te desobedecemos
sigues a nuestro lado en nosotros confiando
dándonos otra oportunidad,
milagro verdadero.
¡Oh,fuente de Misericordia!
¡Aaah, como nos abrazas
Misterio de paz
alegría y felicidad !.

Dios Trino y Uno
Alfa y Omega
Principio y Fin de nuestra existencia
bendito y alabado seas
por los siglos de los siglos
Amén
Adela Mendo Flores
Trujillo- PerúISERICORDIA

domingo, 15 de marzo de 2015

CINCO PASOS QUE SE REQUIEREN PARA REALIZAR UNA BUENA CONFESIÓN

Y mejor que ir al psicólogo o psiquiatra además es gratuito...


CINCO PASOS QUE SE REQUIEREN PARA REALIZAR UNA BUENA CONFESIÓN:

1) Examen de conciencia


Se ha de pensar en las faltas cometidas (pensamientos, palabras, obras y omisiones), especialmente las graves (los pecados mortales), a partir de la última confesión bien hecha. Se puede examinar la propia vida a la luz de los diez Mandamientos, del mandamiento del amor al prójimo, de los preceptos de la Iglesia, de los pecados capitales y de los deberes del propio estado (familia, profesión, etc.). Un consejo práctico es que las faltas se analicen fundamentalmente a la luz de los diez Mandamientos. En muchos misales, manuales o devocionarios se encuentran exámenes de conciencia que nos pueden ser muy útiles. 

2) Dolor de los pecados cometidos (llamado dolor de corazón)

Tras realizarse el examen de conciencia, se ha de pedir a Dios la gracia de tener un vivo y profundo dolor de todos los pecados cometidos, sobre todo de los mortales que lo han ofendido. En seguida debemos realizar sinceramente ese acto de arrepentimiento. Para ello es aconsejable el rezo del "Acto de Contrición" o "Señor mío Jesucristo" y también emplear la siguiente oración-poema:

"No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Tipos de dolor (arrepentimiento):

a) El dolor puede ser perfecto o contrición (llamado también contrición perfecta): es el dolor de los propios pecados cometidos, por amor a Dios y por constituir una ofensa a Él. El pecador se duele de haberlo ofendido por ser Dios quien es y se propone no pecar más. Este dolor que proviene específicamente del amor a Dios, unido a la voluntad de ir a confesarse cuanto antes en la primera ocasión, justifica al pecador: le concede la gracia santificante y, si muere, se salva aun antes de que se realice realmente la confesión sacramental*. Pero tiene la obligación de manifestar al sacerdote confesor los pecados mortales cometidos (Lc 7,47). El dolor perfecto o contrición perfecta no es suficiente para acercarse a la Sagrada Comunión, pues para esto último se debe acudir antes al confesionario para acusar todos los pecados mortales. Los pecados veniales no obliga que sean confesados para poder comulgar.

b) El dolor puede ser imperfecto o atrición (llamado también contrición imperfecta): es el dolor que se tiene debido al temor a los justos castigos divinos que merecemos (eternos o temporales) por nuestros pecados; es suficiente para el perdón de los pecados en el sacramento de la penitencia, pero no lo es para alcanzarnos la gracia sin el sacramento de la confesión. Esto significa que, por sí mismo, no borra los pecados, sino sólo cuando se acude al confesionario.

3) Propósito de enmienda (de no pecar más)

Es una firme resolución de nunca más ofender a Dios. Y hay que hacerla antes de confesarse. Jesús a la pecadora le dijo: «Vete y no peques más» (Jn 8,11). Esto es lo que se propone el pecador al hacer el propósito de enmienda: no quiero pecar más. Si no hay verdadero propósito, la confesión es inválida.

Este propósito debe ir aunado al arrepentimiento (o dolor de corazón). Ha de ser firme, eficaz y universal (que abarque a todos los pecados cometidos, sobre todo los mortales). Debe ser una intención nacida de un verdadero arrepentimiento; éste se consigue al tener conciencia de los males -de todo tipo- ocasionados por el pecado.

No significa que necesariamente el pecador ya no volverá a pecar, pero sí quiere decir que está resuelto a hacer lo que le sea posible para evitar sus pecados. No se trata de la certeza absoluta de no volver a cometer pecado, sino de la voluntad de no volver a caer, con la gracia de Dios. Basta estar seguro de que ahora no se quiere volver a caer. Lo mismo que al salir de casa no sabes si tropezarás, pero sí sabes que no quieres tropezar.

Este propósito no debe ser solamente negativo: no hacer esto, no decir aquello... También hay que hacer propósitos positivos: rezaré con más atención, seré más amable con todos, hablaré bien de los demás, callaré cuando esté con ira, seré agradecido, veré sólo buenos programas en la televisión, hablaré con aquella persona que tanto me cuesta, etc.

4) Confesión (decir los pecados al confesor)

Obliga decir al sacerdote TODOS los pecados mortales cometidos después de la última confesión bien hecha. Debe decirse el número de veces que se cometió un tipo de pecado y los agravantes (es decir, las condiciones que hacen más grave un pecado mortal. Por ejemplo: robar a un pobre es más grave que a un rico). Conviene decir también los pecados veniales, aunque esto último no es obligatorio.

5) Satisfacción (cumplir la penitencia)

La satisfacción es la penitencia impuesta por el confesor al penitente para desagraviar, reparar y satisfacer por la culpa contraída al ofender a Dios. Debe haber voluntad de aceptar y cumplir la penitencia implicada en la confesión (pero si no se puede realizar por olvido inculpable, etc, el sacramento no deja de ser válido).

La restitución. En algunos pecados obliga la restitución. Así, por ejemplo, debemos restituir el dinero robado. O si hemos calumniado, debemos aclarar que no era verdad lo que divulgamos para restituir la fama del prójimo en un asunto grave. La restitución obliga en la medida de lo realmente posible, así que si alguien robó y no tiene los recursos para devolver lo robado, esta obligación queda en suspenso hasta que los tenga, pues nadie está obligado a lo imposible.  Si para restituir lo podemos hacer, de algún modo, sin delatarnos de ladrones o de calumniadores, esto es lícito siempre que sea sin mentir ni permitir que otra persona -alguien inocente- pueda ser acusada de nuestro pecado. Muchas veces es sólo asunto de emplear el criterio y la inteligencia. Para quien no tenga la verdadera intención de restituir lo robado -en cuanto esté en posibilidades de hacerlo- la confesión resulta inútil, pues es requisito para que sea válida. 

-oOo-

Finalmente, es importante tener presente que es Dios mismo, a través del poder que otorgó a sus sacerdotes, quien perdona nuestros pecados cuando realizamos una confesión bien hecha. Cristo dejó este sacramento que es un signo sensible, como un juicio verdadero. El sacerdote, con el poder recibido de Cristo, juzga. Como instrumento de Dios, este juez -bajo pena de pecado mortal y excomunión- está obligado a guardar un silencio absoluto sobre la confesión. En ese juicio se retienen o se perdonan los pecados.  "Díjoles otra vez, ´La Paz sea con vosotros. Como me envió Mi Padre, así os envío Yo´. Diciendo esto, sopló y les dijo: Recibid el Espíritu Santo; a quien perdonareis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos´." Juan 20:21-23. Sólo la soberbia herética pretende brincarse el tribunal que Dios mismo quiso establecer para el perdón de los pecados, con la inútil y absurda pretensión de dizque "confesarse directa y solamente" con Dios. Y muchos han sido víctimas de este engaño. Oremos mucho por las almas de buena fe que han sido así arrastradas al error, para que adviertan el engaño.


* De ahí lo recomendable de realizar diariamente, antes de dormir, un acto de contrición perfecto todos los días.

viernes, 13 de marzo de 2015

sábado, 9 de marzo de 2013

¡PERDÓNAME SEÑOR!

Desde alturas celestes bajé al abismo, 
Desterrada en las sombras, busco tu perdón,  
El  tiempo y  espacio son vías de luz...tu mismo,
combatiendo las tinieblas, tu verdad... mi blasón,

Mi conciencia busca enfrentando sus demonios,.
se escurre en la gracia de la fe y porfía,
disipando miedos,ira, tristeza..egoísmos,
Respiro  tu esencia,fuente de mi  alegría.

Mundo de confusión, desatino,guerra...muerte,.
 sembradores del  terror,del hambre y miseria,
¡oooh, tierno pan,dulce vino ! amor Omnipotente

 Ridiculizan a la paz y tu justicia, 
Mi espíritu llora dentro de tus llagas divinas,
Sin tu misericordia, ¡aaah! el ser agoniza.

Esta lista la mochila, 
que llevaré como trofeo a casa ,
¡aaay! la masa gime ,se anima...avanza,

¿muerte,donde esta la muerte?, 
Sin tu perdón ... teme, desfallece,
cae por el vacío infinito.

¡Oye tu dulce voz!, incendiando su noche silente,
 se sumerge este pobre corazón penitente,
 en tus promesas ensangrentadas,
salvador ,liberador ...AMOR DIVINO.

autora: ADELA
Miroslav Yotov 1977 | Surrealist painter

sábado, 9 de junio de 2012

LA VERDAD POR LA QUE VIVO


Aquí estoy Señor
 tómame como ofrenda de amor
con todo lo que soy y hago,
con todo lo que aspiro ser ,
anhelo alcanzar y dar.

Aquí estoy Señor Jesús 
con mi propio magníficat
mi pensamiento eres tu 
la verdad por la que vivo.

Tu Santo Espíritu
 se mueve en mi
todo mi ser se alegra
por que me has llamado
a ser tu sierva.

Aquí estoy Señor Jesús
tu eres mi causa y efecto
la fuerza que me sana y anima.

Aquí estoy con todo lo que soy
mis debilidades,inseguridades
mis egoísmos y mil defectos
con mis intimidades
Sálvame, sáname Señor.

Purificarme  con tu dolor y sangre Señor
que tus deseos sean mis deseos
para que el fin que persigo
sea solo tu voluntad
con total entrega,
y fidelidad .

Aquí estoy Señor,tómame
que tu corazón sea el mío
atraeme , úneme a Ti
me entrego toda
a ti en mis más cercanos
en mi imagen y semejanza
amando,bendiciendo ,perdonando.

Me he enamorado de ti 
haz de mi lo que quieras
acaríciame, envuelveme
con tu bondad infinita
transformame, fortaléceme
enciéndeme , quémame 
fundeme  en tu Todo y Unidad
inundame, en la dulzura de tu amor 
.
Aquí estoy siguiéndote
en tu vida pública
en tu dolor,en tu pasión
déjame sea tu Cireneo
mis fuerzas no son físicas
pero contigo en mi 
puedo ayudarte
a ayudarme Señor 
 hasta el pie de la Cruz.

Déjame que tu misión 
sea haga carne en mi misión
que tu Resurección inflame
de aleluyas al guerrero victorioso
que tu divino e infinito amor 
en su esencia ha hecho de mi yo.

Tu Alfa y Omega
Tu  Trino y Uno
                                                            tu  nuestro principio y fin

tu  amor y misericordia 
Ante ti amor de los Amores
que cumples su promesas .
Aquí estoy
contigo en tu sacrificio y entrega
mi ser se inunda de Esperanza y fe
nuestro ser junto a Ti se eleva.|

Aquí contigo bajo tu sombra
orando día a día

haciendo maravillas
de manera que un día
pueda presentarme ante Tí
de la mano  con mis hermanos 
donde bajo tu guía y amparo
tu luz hayamos sabido compartir.

Enamorada de Tí
mi Cristo Señor,mi dueño
mi amigo y hermano
Mi Dios Único y Verdadero
mi amor ilimitado 

Abrázame fuerte ,
no me sueltes de tu mano
sin ti nada soy
ni puedo hacer
tómame y alegra mi vida terrena
sirviéndote bien en mis hermanos
y así la gloria del cielo
en tu compañía poder merecer.
  
Amén.


sábado, 25 de febrero de 2012

Alimento Divino



Errante sobre llanuras y desiertos
 bajo el sol de tu mirada expectante
 con cada rayo deja la tinta impresa
el dulce rostro que tu imagen proyecta.

las falanges de los dedos 
  sobre el cristal de la vida,garabatean
se sacuden, ,desentumecen,
se levantan
en un esfuerzo,
se mueven
desorientados
desean ser instrumento
!ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhh!
¡ahhhhhhhhhhhhhhhh!
toca el lamento, a tu puerta,
te obliga a bajar de tu cielo
fatigada la carne 
esta a la
entrada-salida
es un necesitado
que te espera
quiere ser escuchado
al nombre de  tu promesa llama.

es pájaro
que no sabe volar
a tu altura, 
es serpiente
que se arrastra  
al asecho para devorar
ideas y pensamientos 
que alimente sus sentidos
y calme el hambre y la sed
de su desfallecida alma.

quiere besar tu aliento
con sus labios desgastados
quieren cantar 
a la vida a la unidad,a la paz,al amor
mas los fonemas sonoros 
de la  lírica palabra
se apagan
los fonemas sordos
levantan su  tono
abrazan al corazón
los ojos bailan de alegría.
la niña desde la ventana del alma
irrumpe
y danza al compás 
del canto de tus encantos
ante tu presencia Señor.

La tierra era nada,infructuosa,
e s t é r i l
fuego,roca,lava
volcanes por doquier
con estallidos y desastres
retumbaba en llanto  la tierra,
se volvió fecunda en un nuevo día 
en un nuevo amanecer
la serenidad,placidez,calma
después del tormento  
corría por su cuerpo lastimado
agua diáfana. 

Aquí estoy señor
que me queme tu amor
que mis cenizas
puedan ser estiércol 
que a mis hijos y hermanos del alma
en el silencio de un bello albor 
se eleven como plantas florecientes
que sembraste sobre mi miseria.

que crezcan cual flores de primavera
acompañados de avecillas cantoras
frente a tu puerta ,junto a tu ventana
como un mimo a tu divinidad venerada.

Te amo Trinidad y uno
sentimiento,expresión
pasto y fruto
esencia de la flor.

Adela